POLÍTICAS DE PROTECCIÓN EN NUESTROS PUNTOS DE ATENCIÓN
- No permitir que ninguna persona se acerque a CAJAS cuando realice su transacción.
- Mientras realiza su transacción no se retire de CAJAS
- Al realizar sus transacciones en caja, antes de retirarse verifique su efectivo
- No descuide su dinero durante su permanencia, ni al salir de la Cooperativa
- Si requiere alguna ayuda acérquese a nuestra plataforma de atención al cliente
- Si la Cooperativa ofrece algunas campañas, éstas siempre serán corroboradas de forma presencial en nuestras oficinas
- Su vida nos importa, por lo que, si pese a haber tenido todo el cuidado posible, resulta ser víctima de un atraco es mejor no ofrecer resistencia
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
La información es su activo de mayor valor, le presentamos algunas consideraciones para poder cuidarla:- Cambie sus contraseñas periódicamente.
- Nunca proporcione datos personales, claves u otros datos confidenciales a través de correos electrónicos, medios de comunicación instantánea o por teléfono.
- Cuidado con las estafas (Cuentos del tío), u otras realizadas por Correo Electrónico, engañando y consiguiendo información personal.
- Nunca le enviaremos correos electrónicos o mensajes instantáneos que contengan enlaces.
- Nunca publique en redes sociales sus datos personales.
- Mantenegase informado sobre los Fraudes por Internet.
POLÍTICAS DE LA COMUNICACION MEDIANTE EL USO DE INTERNET
- Núnca solicitaremos sus datos personales o confidenciales por correos electrónicos o medios digitales.
- El ingreso a nuestra página es através de un navegador de internet, en el siguiente enlace “https://coopsagradafamilia.com/”, núnca por medio de enlaces que reciba de terceros.
- No enviamos enlaces que lo inviten a actualizar y/o validar sus datos. Todo trabajo de este tipo siempre será por nuestra página https://coopsagradafamilia.com/ o de manera presencial en alguna de nuestras agencias.
- Verifique siempre, el origen de las herramientas o programas antes de realizar descargas o instalaciones en su equipo o celular.
POLÍTICAS EN EL USO DE NUESTROS SERVICIOS
- Presencialmente en alguna de nuestras agencias.
- Nuestros servicios siempre serán expuestos mediante la página web“https://coopsagradafamilia.com/”.
PHISHING
¿De qué se trata?Captar datos personales y de cuentas bancarias enviados a través de enlaces de correos electrónicos o páginas Web fraudulentas, que aparentan pertenecer a una entidad financiera u otra entidad real.
¿Cómo ocurre?
La persona recibe mediante correo electrónico un mensaje con indicaciones, en las que mediante un enlace solicitan actualizar datos mediante un procedimiento o instrucción. Una vez la persona hace clic en el enlace, se abre el navegador con una página muy similar a la real; al ingresar los datos solicitados en la página fraudulenta y presionar el botón "Aceptar", los datos son capturados con el fin de realizar fraudes con esta información.
Consejos para minimizar el Phishing
Siempre ingrese a nuestra página web ingresando la dirección: “https://coopsagradafamilia.com/”, núnca por medio de enlaces que reciba de terceros.
VISHING
¿De qué se trata?Vishing es una práctica fraudulenta que consiste en el uso de la línea telefónica convencional y de la ingeniería social (cuento del tío) para engañar a las personas y obtener información financiera o información útil para el robo de identidad con preguntas a los clientes.
¿Cómo ocurre?
Los estafadores realizan llamadas telefónicas con un sistema de mensajes pregrabados o de una persona, solicitando información financiera personal advirtiendo que aparentemente su cuenta está siendo mal utilizada, en otras ocasiones solicitan depósitos de dinero para efectivizar un premio y, otros varios argumentos.
Consejos para minimizar de Vishing
- Sospeche de mensajes verbales o de texto no solicitados.
- No proporcione información financiera ni datos personales por teléfono a menos que usted haya iniciado (marcado) la llamada o no se sienta seguro.
- Evite dar respuesta a requerimientos de información que usted no haya promovido o iniciado.
- Pida detalles sobre la entidad de la cual recibió la llamada. Si alguien lo llama y éste no puede acreditar quién o qué empresa le habla, asuma que ese representante no es legítimo y no continúe con la conversación.
- No se sienta obligado a proporcionar información de su tarjeta por teléfono.
- En caso de duda, póngase inmediatamente en contacto apersonándose a su agencia de confianza y notifique que le han solicitado información financiera personal a nombre del banco.
- No suministre ningún tipo de información sin estar 100% seguro de hacerlo.
- No revele datos personales o financieros a través de SMS y nos responda mensajes que soliciten esa información.
- No es necesario ser paranoico, pero si importante saber que este tipo de hechos ocurren con mayor frecuencia de la que creemos.
SMISHING
¿De qué se trata?
Es una variante del phishing pero con el uso de los mensajes a celulares mediante mensajes cortos de texto o SMS.
¿Cómo ocurre?
Los estafadores por medio de mensajes de texto con ofertas de trabajo, suscripciones falsas u otro mensaje con engaños, tienen como objetivo criminal, obtener a través de estos introducir spyware o programas con intenciones maliciosas sin consentimiento.
Consejos para minimizar Smishing
Ser cuidadoso con los datos que resguarda en su teléfono móvil. Sospeche de mensajes de texto no solicitados y, no responda mensajes de texto que soliciten esa información. No suministre información personal o financiero a través de SMS.
Cuidarnos de volvernos paranoicos, sólo mantenernos informados y alertas de aquello de lo que ocurre para saber cómo cuidarnos.
En caso de tener dudas acerca de la página puedes reportarlo al siguiente correo electrónico sistemas@coopsagradafamilia.com